Cómete el Bajo Nalón

En el Bajo Nalón el viajero puede deleitarse en la mesa de los muchos y afamados restaurantes de la comarca de los mejores productos del campo, el río y la mar.

El paraíso de la angula, el tesoro más preciado

Sin lugar a duda, de la ría del Nalón el producto estrella es la codiciada angula, capturada de forma artesanal cada temporada de noviembre a febrero. La Arena es la Capital Angulera de España, el exquisito bocado del que en su lonja se subastan cada año miles de kilos, y el lugar donde se celebra cada marzo desde hace más de 30 años el famoso Festival de la Angula, una cita imprescindible en la agenda gastronómica.

Codiciada angula

De la huerta, el río y el mar… a tu mesa

La huerta, regada por las fértiles aguas del Nalón provee de gran variedad de verduras y frutas de calidad, destacando les “fabes de la granja” que se cultivan en las vegas fluviales de Pravia, y son quizás las mejores de Asturias, imprescindibles para degustar sobre un plato humeante una espectacular fabada o un buen pote asturiano, acompañados del mejor compangu.

Las fértiles vegas del Nalón proveen los mejores productos de la huerta, como el viajero puede comprobar admirando los productos de la huerta que se presentan en la tradicional Exposición Regional de Hortalizas, Frutas, Flores y Plantas de Pravia, que se celebra a finales de agosto

En las vegas de la ribera del Nalón y en sus islas fluviales también se cultivan los más deliciosos kiwis, la mayor parte de la producción regional, y en las laderas y montes florecen los arándanos.

Pravia tiene algunos de los más afamados cotos salmoneros de Asturias y la pesca en los ríos Narcea y Nalón provee, no sólo de sabrosas truchas, sino de los mejores salmones del cantábrico.

De la mar destacan el pixín (rape), las lubinas, los calamares, pescados de roca como los xargos y deliciosos mariscos como el percebe, la andarica o los oricios

No faltan tampoco a la mesa las mejores carnes de ternera asturiana, con varias ganaderías en la comarca.

Complementan la oferta gastronómica tentadoras llambiadas y fabulosos postres como el dulce de frutas o la bollina de nuez, muy típica de San Blas y del Antroxu, de la que se celebra el Festival de la Bollina en Riberas.

¡Y qué decir de los quesos artesanales!

En las queserías de la comarca se elaboran manjares como el Afuega’l Pitu, con Denominación de Origen Protegida, quesos que son perlas de leche y gozan de una reputada fama nacional e internacional. ¡No te vayas sin probar unos bocados y llevarte uno de recuerdo de tu viaje por el Bajo Nalón!

Quesería Artesanal La Peñona
Quesería Artesanal La PeñonaSomao, Pravia

Alimentos del Paraíso Natural que ofrecen sabores y sensaciones que perdurarán en la memoria de los más exigentes paladares

Logo alimentos del paraíso natural
Quesería Artesanal Rey Silo
Quesería Artesanal Rey SiloPolígono Salcedo, Pravia

Y para los amantes de la cocina hecha arte, otra cita imprescindible es recorrer los establecimientos hosteleros de la comarca para deleitarse con sus maravillosas creaciones en miniatura durante el Concurso de Pinchos del Bajo Nalón, un evento que se celebra durante todo un fin de semana en el mes de febrero desde hace más de una década y ya forma parte de la agenda gastronómica asturiana.

¡Todo un paraíso para los foodies!